Red de Servicios y Niveles de Atención en Salud en Guatemala (Semana 23)

La Red de Servicios de Salud del MSPAS se distribuye en cuatro niveles de atención (I, II, III y IV) y está compuesta por servicios de salud complementarios y articulados de complejidad creciente de acuerdo a la demanda de los problemas de salud, la población y la territorialidad. 

Esta noción de complejidad sirve para organizar la red de una manera más eficiente y está basada en la evidencia y en el principio establecido en la Atención Primaria de Salud (APS) que sostiene que los problemas de salud menos complejos son los más frecuentes y requieren tecnologías de bajo costo y los problemas más complejos son los menos frecuentes, pero también son los más costosos. 

A todo lo largo de la Red de Servicios se necesita la participación del ámbito institucional y comunitario en el desarrollo de actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación dirigidas a la atención comunitaria, familiar e individual.

A continuación se muestra la organización del país respecto a los 2 primeros niveles de salud:








Comentarios

  1. Es de mucha importancia como se da la distribución de la red de servicios de salud en el territorio guatemalteco, ya que una buena red de servicios muy bien distribuida contribuye a un mejor desarollo hacia los habitantes. sin embargo las unicas entidades que presan los servicios de salud en el sector público son el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Sanidad Militar y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, mientras que en el sector privado las entidades lucrativas y no lucrativas son las encargadas de prestar el servicio de salud.

    ResponderEliminar
  2. Guatemala posee una red de servicios en los diferentes centros de asistencia, es importante para una población de su magnitud contar con varios centros de asistencia para la salud, entre los cuales mencionamos, hospitales departamentales y regionales, centros de salud, puestos de salud, extensiones de cobertura, estos ayudan a la población, ya que se deben localizar en puntos clave de la región, es importante que el país posea estos centros para brindar una mejor calidad de vida.

    ResponderEliminar
  3. La atención de servicios de Guatemala tiene carencias demasiado marcadas sobre todo el limitado nivel de capacidad que tiene dicho servicio ya que la población es demasiado amplia para poder atender a todas sus necesidades y emergencias.

    ResponderEliminar
  4. Los servicios de salud en Guatemala se encuentran divididos de muchísimas formas para llegar a cada pueblo o aldea y así brindar atención a toda la población en caso de emergencias. Muchas personas se encuentran a horas del hospital más cercano, por lo que los centros de salud, comunitarios, etc, y aunque estos estén muy descuidados y muchas veces desabastecidos, son una opción para que las emergencias puedan tratarse de inmediato. El gobierno debería priorizar estos centros, para incluir mejoras y así lograr que la población tenga un servicio de salud digno.

    ResponderEliminar
  5. Estos niveles de servicios son de gran ayuda para las personas que estén hasta en los lugares más lejanos, como sectores, comunidades, algunos pueblos, entro otros, ya que se les puede brindar una ayuda inmediata sin necesidad de ir a un centro de salud muy lejano, en Guatemala deberían de implementarse más servicios de salud para aquellas personas que vivan en sectores muy escasos de estos mismos, y también apoyar a las instalaciones para un mejoramiento y mejor atención a los ciudadanos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD (Semana 19)

Modelo de Atención Integral en Salud, MAIS (Semana 22)

Introducción a la salud pública