Legislación en Salud y Normas de Atención (Semana 21)
Legislación en Salud y Normas de Atención
La legislación es el conjunto de leyes necesarias para la implementación de las políticas en salud.
Las normas de atención tienen un enfoque continuo de atención que implica el uso de nuevas y mejores evidencias disponibles al servicio de la comunidad.
La base legal de la legislación comienza en la constitución política de la republica de Guatemala la cual es la máxima ley en Guatemala, la cual esta conformada por: Ley del Organismo Ejecutivo, Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social (MSPAS), Código de Salud, Ley de la Maternidad Saludable y la Ley Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional.
Los artículos de la base legal en salud son los siguientes:
- Articulo 1: Responsabilidad del Estado a proteger a las personas.
- Articulo 2: Deber del Estado de garantizar la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral.
- Articulo 3: Derecho ala vida.
- Articulo 52: Protección del Estado a la maternidad.
- Articulo 93: Derecho fundamental ala salud.
- Articulo 94: Obligación del Estado de velar por la salud y la asistencia social de todos los habitantes.
- Articulo 95: La salud como bien publico.
- Articulo 98: Participación de la comunidad en programas de salud.
Sistema de salud en Guatemala
El Sistema de Salud se define como una respuesta social organizada para los problemas de salud en una población, el cual engloba las acciones que la sociedad y el Estado desarrollen en el ámbito de la salud. Este sistema esta compuesto por un sector publico y un sector privado.
El sector publico o sector salud: El Ministerio de salud Publica y Asistencia Social (MSPAS) atiende al 70% de la población, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) atiende menos del 17.45% de la población con un empleo formal y la Sanidad Militar atiende menos del 0.5% de la población.
El sector privado: Este puede ser lucrativo y no lucrativo. Brindan un 18% de atención a la población, el 86% es pago de bolsillo. Los seguros privados cubren menos del 8% de la población.
La legislación en salud se concibe como el conjunto de leyes necesarias para la
ResponderEliminarimplementación de las políticas de salud.
Es importante conocer como la legislación para la salud vela por que las personas conozcan que tener una buena salud es un derecho y todos lo tenemos. Guatemala cuenta con los fundamentos que amparan y ayudan la atención a la salud.
La legislación ayuda al sector de salud para organizar un conjunto de leyes que son necesarias para que las personas sepan lo que pasa y como es un factor importante para todas y todos los guatemaltecos.
ResponderEliminarGuatemala cuenta con las normas de atención que implican el uso de nuevas y mejores evidencias disponibles al servicio de la comunidad.
La legislación en salud es necesaria ya que todos necesitamos un control en ciertos aspectos, además que es algo fundamental que todos los guatemaltecos sepamos, sin embargo estas normas de atención aún deben de ser mejoradas para dar un mejor servicio a la población.
ResponderEliminarGracias a la legislación en salud podemos tener leyes que pongan como prioridad a la salud, que velen primordialmente por el buen estado de los servicios de salud y así poder brindarles atención de calidad a los pacientes. Gracias a las leyes se le puede dar importancia al bien común, todas las personas deben tener acceso a los servicios de salud.
ResponderEliminarGracias a la implementación de leyes en salud cada servicio prestado hacía este es de gran importancia y necesidad para la comunidad y en sí cada persona, ya que el acceso a la salud es una obligación ahora y de mucha vitalidad. en Guatemala tenemos los servicios necesarios más el poco personal que pueda apoyar en estos servicios para poder resaltar en el tema de salud dentro del país.
ResponderEliminar